Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno prohibirá importación de estos celulares

No ingresaran celulares con IMEI inválido.
No ingresaran celulares con IMEI inválido. | Fuente: Andina

Desde el 24 de julio regirán nuevos estándares para el ingreso de teléfonos celulares, según lo aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones modificó la norma de homologación de celulares para restringir la importación de los equipos de baja calidad, que son fabricados sin cumplir con el estándar global y que son vendidos en el mercado a precios bajos.

Con esta modificación, desde el 24 de julio de este año solo podrán ingresar al mercado peruano aquellos celulares que tengan el código IMEI validado por la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA) y con el sistema de difusión cell broadcast.

El IMEI es un código único de 15 dígitos numéricos que identifica a un teléfono celular a nivel mundial. Normalmente este se encuentra impreso en la parte posterior del equipo, en la bandeja de la SIM Card o en la parte posterior del equipo.

El IMEI inválido se refiere al código que no ha sido asignado por ningún fabricante de celulares, lo que significa que el IMEI puede haber sido alterado en un teléfono robado.

Objetivo de la norma

Con esta disposición se salvaguarda los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones móviles y cautela la debida operación de los equipos en las redes.

El objetivo de esta norma es evitar que los peruanos sigan comprando teléfonos altamente falsificables y que en la mayoría de los casos son usados para actividades ilícitas.

De igual forma, reducirá el hurto y robo de celulares, como una medida que contribuye a la seguridad ciudadana en el país.

Mediante el procedimiento de homologación, el MTC verifica la compatibilidad de todo equipo y/o aparato de telecomunicaciones que se conecte con las redes, de acuerdo a estándares internacionales y a la normativa nacional vigente. El propósito es garantizar el correcto funcionamiento de la red, así como la seguridad de los usuarios.

Además, se ha modificado la norma para que las empresas que importen equipos móviles estén obligadas a solo traer equipos que tengan el sistema cell broadcast para que los usuarios puedan recibir mensajes de alerta temprana en caso de sismos o tsunamis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA