El ministro de Economía, Carlos Oliva explicó en RPP Noticias cuáles fueron las razones del MEF para subir el impuesto a cigarros, autos usados y bajarlo para las bebidas sin azúcar y autos menos contaminantes.
El ministro de Economía, Carlos Oliva, señaló que el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del 10% al 40% a la importación de autos usados decretato por el Gobierno busca incentivar el mercado de vehículos nuevos y menos contaminantes.
Oliva explicó que las recientes modificaciones al ISC aplicable al tabaco, vehículos y bebidas publicadas en el Decreto Supremo N°181-2019-EF, son la ampliación a las medidas que se tomaron en mayo del 2018 y están en línea con el perfeccionamiento del sistema tributario.
"El ministro anterior (David Tuesta) hizo una reforma al ISC, y a los pocos días entré, y lo que mencioné en ese momento era que estaban bien encaminadas pero que teníamos que darles el tiempo para evaluar y en términos generales el efecto ha sido el correcto", comentó en Ampliación de Noticias.
Autos usados
El Gobierno aumentó el impuesto ISC aplicable a la importación de vehículos usados. Así, los vehículos usados que hoy están gravados con un ISC al valor de 10% pasan a tener una tasa de 40%.
"Lo que se ha hecho es aumentar el impuesto a los autos usados. La mayoría de países prohíben la importación de autos usados porque son muy contaminantes. Entonces habían autos usados a gas que estaban pagando menos impuestos que un auto nuevo", sostuvo.
El MEF detalla que en el caso del ISC aplicable a los vehículos nuevos se está incentivando el uso de los vehículos menos contaminantes y la renovación del parque automotor.
"Todos los autos nuevos pagan 10% de impuesto ISC, hemos reducido ese tributo para los autos menos contaminantes, es decir para los autos que tienen cilindrada menores de 1,400 centrímetros cúbicos (cc) los autos más pequeños que son los que contaminan menos, ellos van a pagar 5%, y los que están entre 1,400cc y 1,500cc van a pagar un ISC al valor de 7.5%", explicó Oliva.
La norma dispone que los vehículos nuevos con cilindradas mayores a 1,500cc mantienen la tasa de 10%.
También se modificó la tasa del ISC a las motos nuevas con cilindradas menores o iguales a 125cc, las cuales tendrán una tasa de ISC de 5% al valor aplicable. Las motos con cilindradas mayores mantienen la tasa de 10%.
Bebidas sin azúcar
De acuerdo con el decreto publicado el último sábado en las Normas Legales, el ISC a las bebidas sin azúcar, con contenido de azúcar igual o menor a 0.5gr/100ml (gaseosas, bebidas cola, jugos y zumos artificiales, aguas con sabor) se establece una nueva tasa del ISC de 12% al valor.
"En el caso de las bebidas azucaradas lo que el gobierno ha hecho es reducir el impuesto ISC para aquellas bebidas que no tienen azúcar. Antes del 2018 todas pagaban 17%, ese año se sube esa tasa a 25% para las que tienen más de 6 miligramos de azúcar por cada 100 ml. Lo que hemos hecho ahora es crear una franja inferior de 12% para las que no tienen. ¿Qué pasó cuando se subió a 25%, gran parte de las bebidas bajaron el azúcar justo por debajo para pagar menos impuesto, entonces hubo un efecto muy positivo en ese sentido", detalló.
Cervezas
En tanto, el despacho de Carlos Oliva también modificó el método del ISC con el que se grava a la cerveza, pasando a un monto fijo de S/ 2.25 por litro. Este monto de ISC fijo es equivalente a la tasa mixta que se venía aplicando, es decir, no hay efecto al alza o la baja en la carga tributaria promedio. También se modifican las tasas, aplicables al resto, de los líquidos alcohólicos entre 0° y 6° considerando un ISC específico de S/ 1.25 por litro y un ISC al valor de 20%.
"En el caso de la cerveza lo que se ha hecho es arreglar, antes habían dos maneras de calcular el impuesto ISC, ahora dado que había confusión sobre cuál metodología aplicar, hemos dicho que se va a aplicar el específico de S/2.25 por litro. Entonces el impacto sobre las cervezas debería ser mínimo", dijo.
"En cuanto a las últimas modificaciones realizadas al ISC, hemos disminuido el Impuesto a las bebidas no azucaradas y en el caso de los automóviles nuevos, se le ha reducido el impuesto a los menos contaminantes", ministro Carlos Oliva.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 17 de junio de 2019
El Decreto Supremo publicado hoy realiza algunos cambios a las medidas que se tomaron en el año 2018 en términos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto a la Renta (IR).
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 15 de junio de 2019
🗞️Conoce más en esta notahttps://t.co/Sf3OMZqAvo
Comparte esta noticia
Siguenos en