Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobiernos regionales de Áncash y Cusco firman convenio para promover nueva ruta aérea Huaraz - Cusco

La ciudadela de Machu Picchu, maravilla del mundo.
La ciudadela de Machu Picchu, maravilla del mundo. | Fuente: Andina

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, estimó que en 4 meses iniciaría este circuito turístico.

Los gobiernos regionales de Áncash y Cusco firmaron un convenio para implementar ya los viajes aéreos entre Cusco y Huaraz a fin de hacer un circuito turístico favorable para la población.

En entrevista con RPP, el gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, dijo que su objetivo es convertir a la ciudad histórica en un hub. “[Hay] prepararlo para el aeropuerto de Chincheros y diversificar el turismo”, señaló.

La autoridad regional explicó que Áncash, como su vasto y floreciente patrimonio cultural y natural, es un “potencial turístico”. 

“Queremos que el visitante en sus días de vacaciones tenga la oportunidad no solo de conocer Machu Picchu y Choquequirao, sino también otros departamentos donde hay tanto que ofrecer (como sus manifestaciones culturales o gastronómicas), pero esta vez teniendo como corazón al Cusco”, señaló.

Salcedo Álvarez estimó que en tres meses o cuatro meses ya se podría materializar este corredor turístico. Refirió también que están buscando que las aerolíneas se sumen a esta iniciativa “para que puedan tener estos destinos turísticos y ofertar este producto”.

“A partir de nuestras gerencias de Turismo, nosotros poder implementar y fortalecer las empresas y agencias de turismo y todos los servicios que lleva el ecosistema de este servicio”, añadió.

00:00 · 02:49

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA