La mayoría de los trabajadores que reciben gratificación piensan usarla en el pago de deudas.
Esta semana vence el plazo para que las empresas depositen el pago de la gratificación de diciembre a sus trabajadores que estén en planilla, lo que implica que este pago solo corresponde a una pequeña fracción de la población del país.
Un reporte de Datum Internacional, este mes solo un 17% de peruanos recibirán una gratificación o bono por Navidad, es decir, solo cerca de dos de cada diez trabajadores.
La mayoría de los empleados que reciben este dinero se encuentran en Lima, donde un 24% recibirá este beneficio económico. En las regiones del centro, norte, sur y oriente el pago solo corresponde al 12%, 13% y 14% respectivamente.
En tanto, ocho de cada diez trabajadores afirman que no recibirán ninguna bonificación económica durante estas fechas.
¿En qué se gastará la 'grati'?
La mayoría de trabajadores que recibirá el pago de la gratificación confirma que usará este dinero extra para pagar sus cuentas pendientes.
El sondeo de Datum precisa que son un 49% de empleados con gratificación usarán este dinero para cancelar sus deudas, principalmente quienes tienen más de 35 años de edad y quienes están en el nivel socioeconómico E.
La encuesta también indica que el 19% de trabajadores que recibirá este bono tiene planeado ahorrarlo. La mayoría que quiere ahorrar su 'grati' tiene entre 25 y 34 años y está en el nivel socioeconómico C.
Estas cifras muestran que la proyección de ahorro con la gratificación es menor que en el 2022, cuando un 33% de trabajadores esperaba guardar el dinero extra que recibieron.
Además, para este 2023 solo un 15% de trabajadores indica que usará la gratificación para hacer compras navideñas, lo cual tiene relación con el bajo nivel de ventas que se observa en esta campaña navideña.
Video recomendado
Comparte esta noticia