Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cuáles son los riesgos de adelantar las gratificaciones? Esto advierten los expertos

Christian Sanchez opina sobre iniciativa de adelantar gratificaciones | Fuente: RPP

El Gobierno evalúa una serie de ajustes en material laboral. Adelantar beneficios laborales, por ejemplo.

El Gobierno evalúa una serie de cambios en materia laboral y entre las alternativas se planea modificar la forma de cómo se pagan las gratificaciones de julio y diciembre a los trabajadores.

Hace algunos días, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló que evalúa la propuesta de adelantar el pago de las gratificaciones antes de los meses de julio y diciembre.

Expertos

El exministro de Trabajo, Christian Sánchez criticó la ideal del gobierno pues lo que pretende es recortar los beneficios laborales de los trabajadores.

Explicó que incluir en el sueldo mensual la CTS es vulnerar al empleado frente al desempleo, y adelantar las gratificaciones crea una ilusión de un aumento de sueldo, cuando en realidad no es así.

Si bien la medida contempla que esta entrega mensual sea coordinada entre el trabajador y el empleador, Sanchez sostuvo que en la práctica esto no será así pues el empleado no tiene poder de negociación y tendrá que aceptar lo que imponga la empresa.

Por su lado, el exministro de Trabajo, Daniel Maurate explicó que de aprobarse esta iniciativa una persona que gane el sueldo mínimo de S/930 recibirá S/1,240 mensuales, incluyendo el adelanto de su gratificación CTS y vacaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA