Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Grecia pidió reestructuración de su deuda para no salir de Eurozona

EFE
EFE

El comunicado se dio a conocer horas antes de que Atenas caiga en cesación de pagos por una deuda de 1.600 millones de euros que mantiene con el FMI que vence esta medianoche.

Grecia entregó a sus acreedores un nueva propuesta de ayuda a dos años pidiendo una reestructuración paralela de la deuda, informó la oficina del primer ministro Alexis Tsipras.

El comunicado se dio a conocer horas antes de que Atenas caiga en cesación de pagos por una deuda de 1.600 millones de euros que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que vence esta medianoche.

"El gobierno griego propuso hoy un acuerdo a dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para cubrir plenamente sus necesidades financieras y con una reestructuración paralela de la deuda", dijo el gobierno en un comunicado.

"Grecia sigue en la mesa de negociaciones", dijo el comunicado, al agregar que Atenas siempre buscaría una "solución viable para permanecer en la zona euro".

A tempranas horas del día, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis había señalado que hoy Grecia no pagaría al Fondo Monetario Internacional (FMI) el préstamo que le adeudan.

Por su parte, la ministra adjunta de Finanzas, Nadia Valavani, quien afirmó a la televisión pública que el pago tan solo sería posible si Grecia obtuviese hoy los 1.800 millones de euros de los beneficios de los bonos griegos en 2014 en manos del Banco Central Europeo (BCE).

EFE/REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA