Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gremio minero considera buena señal la ampliación del proyecto de cobre Toromocho

Las obras de ampliación culminarán el 2020, según anunció la empresa minera china encargada de su operación, Chinalco Perú.
Las obras de ampliación culminarán el 2020, según anunció la empresa minera china encargada de su operación, Chinalco Perú. | Fuente: TIEMPO MINERO

Esta mañana el presidente Martín Vizcarra, anunció esta expansión a manos de la minera china Chinalco, cuya inversión asciende a US$1,355 millones.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese consideró una importante señal para la reactivación de la inversión minera en el Perú, el anuncio de la ampliación del proyecto de cobre Toromocho.

Saludan extensión 

El titular del gremio minero energético comentó que ello generará más impuestos, regalías y canon minero en favor del estado peruano y Junín.

"Esta inversión minera también generará más ingresos económicos -vía impuestos, regalías y canon minero- en favor del Estado peruano y Junín, que deberán servir para cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura y alentar el desarrollo socioeconómico de la población", señaló Marchese.

El jefe gremial agregó que esta inversión permitirá incrementar el tratamiento de mineral de Toromocho de 117 mil a 172 mil toneladas por día, y "traerá consigo la generación de más de 3,500 nuevos empleos formales en la etapa de expansión y contribuirá a dinamizar la economía de la región Junín".

Hay oportunidades

Marchese añadió que el país debe aprovechar el entorno internacional positivo que se está viviendo, para captar nuevas inversiones hacia el sector minero. ”Todos los peruanos debemos trabajar con sentido de urgencia para promover las inversiones responsables en el Perú”.

El presidente de la SNMPE manifestó que como país “no debemos dejar pasar el tiempo ni las oportunidades. La solución a los problemas de desnutrición crónica infantil, la cobertura de agua y desagüe, los hospitales, la educación, entre otros, no pueden esperar. La minería juega un rol fundamental para lograr esta solución”.

Resaltó que en los últimos 15 años se ha visto cómo la minería formal, social y ambientalmente responsable, ha contribuido a generar bienestar en favor de la población.

“Trabajemos todos en conjunto, con creatividad, ingenio y decisión, para que estos vasos comunicantes funcionen cada vez mejor y veamos cómo nuestra minería responsable aporta a la solución de los retos de todos los peruanos”, citó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA