Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería dijo que la norma del Produce se aprobó y fue emitida sin consultar a las partes involucradas y sin una prepublicación.
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) cuestionó el sustento de la reciente norma del Ministerio de la Producción (Produce) publicada el último fin de semana por ir en contra de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el decreto 005 sobre el reordenamiento pesquero.
El Produce ha vuelto a publicar la norma con distinto número y con los informes del imarpe al considerar que esto subsana las observaciones legales. Sin embargo, para los empresarios pesqueros el decreto 011 burla el mandato judicial.
La presidenta del gremio pesquero, Elena Conterno dijo que el Produce antes de emitir una nueva norma ésta debe contar no sólo con el sustento de los científicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) sino también de otros actores del sector.
"Nos parece suspicaz que en 20 días se hayan podido sustentar estos informes que habían sido descalificados por la Corte Suprema de Justicia. Es la carreta delante de los caballos porque primero se dijo así se deben dar las cosas y luego se le pide al Imarpe que les de un informe sustentatorio. Es un informe pedido y eso no es sano para nuestra pesquería", dijo.
Añadió que la norma del Produce se aprobó y fue emitida sin consultar a las partes involucradas y sin una prepublicación.
“Lamentablemente vemos que no hay voluntad de tener transparencia ni diálogo. Conformen un grupo de trabajo, trabajemos en la institucionalidad, sentémonos para discutir las normas, para ver el sustento científico y para lograr un mejor reordenamiento de nuestra pesquería", sostuvo.
Indicó que desde la emisión del decreto 005 los desembarques de anchoveta para el consumo humano directo se han reducido en 12 por ciento y en 85 por ciento en el sur peruano.
Finalmente pidió al Presidente de la República, Ollanta Humala que acepte la reunión que hace meses le solicitaron para tratar tal problemática.
"En Cade hace algunas semanas él señaló: sólos podemos avanzar pero juntos llegaremos más lejos, y acá estamos la Sociedad Nacional de Pesquería, queremos un diálogo con transparencia para el mejor ordenamiento pesquero y aplicación de las normas”, dijo.
Comparte esta noticia