Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Grupo Egis se pronuncia sobre inhabilitación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo

El Grupo Egis toma muy en serio la ética en los negocios y  reafirma su política de tolerancia cero ante cualquier violación  de las normas éticas, se lee en el comunicado
El Grupo Egis toma muy en serio la ética en los negocios y reafirma su política de tolerancia cero ante cualquier violación de las normas éticas, se lee en el comunicado | Fuente: RPP

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la inhabilitación de Egis Eau S.A.S. y Egis International S.A.S. por tres años. Se identificó “prácticas fraudulentas y corruptas” relacionadas con la supervisión de obras de agua y saneamiento en Panamá.

La empresa francesa Egis se pronunció sobre la inhabilitación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y precisa, a través de un comunicado, que "empresas implicadas en el suceso no trabajan en la gestión de los proyectos que PMO Vías tiene a cargo en el Perú" .

"Grupo Egis toma muy en serio la ética en los negocios y reafirma su política de tolerancia cero ante cualquier violación de las normas éticas", se observa en el primer punto.

En ese sentido, detalló que la persona implicada en el suceso "no trabajó dentro de las empresas Egis Eau y Egis Internacional, sino fue un agente externo", tal y como fue comprobado por el BID.

"Tras el hecho, el agente admitió que las empresas no tenían vínculo ni conocimiento de su mala praxis", se lee en el documento.

La empresa francesa sostuvo que "esta investigación no tiene alcance fiscal, ni judicial; sin embargo, acatamos todos los procesos pertinentes".

"Las empresas implicadas en el suceso no trabajan en la gestión de los proyectos que PMO Vías tiene a cargo en el Perú. Así, las organizaciones a cargo, Egis Villes et Tranports y Egis Perú, tienen un sólido código ético y deontológico y lo cumplen estrictamente. Ratificamos el compliance en todos los procesos y proyectos que gestionamos. Egis tiene un férreo compromiso con la eficiencia, calidad e ingeniería al más alto nivel". 

BID y la inhabilitación

Con fecha 4 de marzo de 2024, el Banco Interamericano de Desarrollo anunció, a través de su página oficial, la inhabilitación de Egis Eau S.A.S. y Egis International S.A.S. por tres años en conexión con alegaciones de prácticas fraudulentas y corruptas relacionadas con la supervisión de obras de agua y saneamiento financiadas con recursos del  Programa Multifase de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento del IDAAN, Fase I (2367/OC-PN), y del Programa de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá II (3506/OC-PN ).

"Partes Investigadas resultan inelegibles para participar en proyectos financiados por el Grupo BID, fue precedida por una investigación de su Oficina de Integridad Institucional (OII), con plena cooperación de las Partes Investigadas", sostiene BID.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA