El Ejecutivo espera los pronunciamientos de los sectores de Justicia, Energía y Minas, Agricultura y Ambiente, informó el primer ministro Gustavo Adrianzén.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció esta mañana que el Poder Ejecutivo no planea observar la normativa aprobada por el Congreso que establece una ampliación de seis meses del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vencía el próximo 31 de diciembre.
En el programa Ampliación de Noticias, el jefe del Gabinete Ministerial calificó de “conveniente” la disposición del Congreso de aprobar la ampliación del plazo de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal, con la posibilidad de que se prorrogue, por única vez, por seis meses más.
Adrianzén Olaya acotó que, pese a que no se contempla observa la ampliación del Reinfo, el Ejecutivo aguarda los informes de los sectores de Justicia, Economía, Energía y Minas, Agricultura y Ambiente, antes de promulgar la extensión del plazo a través de una publicación en el diario oficial El Peruano.
“No tenemos previsto, de momento, hacer una observación a la norma. Los especialistas están terminando de evaluar y de emitir sus informes… Estamos trabajando en todos los sectores, puedo asegurarlo”, apuntó.
Asimismo, expresó su preocupación por la minería ilegal, las consecuencias que tiene sobre el medioambiente, la contaminación que genera por el cianuro y el mercurio, así como las consecuencias en las condiciones de vida de los mineros y la explotación de los trabajadores.
Ampliación del Reinfo
Con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó, el pasado 29 de noviembre, el texto sustitutorio del dictamen que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal. Asimismo, se aprobó la exoneración de la segunda votación.
El Parlamento aprobó el texto que se establece que el nuevo plazo será hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de que este se prorrogue, por única vez, por 6 meses más "mediante decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem)".
El texto del dictamen indica además que el lapso de ampliación es "un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal", conocida como Ley MAPE.
También establece que el Minem tendrá entre sus competencias exclusivas "ejercer la rectoría de la actividad de pequeña minería y minería artesanal, incluyendo la supervisión y coordinación en el ámbito regional, así como implementar las políticas para su formalización y otros trámites administrativos".
Te recomendamos
Comparte esta noticia