Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Gutiérrez estima que gasolina subirá S/. 0.40 en próximos dos meses

Por otro lado, el expresidente de Petroperú se mostró en contra de la posibilidad de que el Estado compre los grifos de Repsol.

El expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, informó que en los últimos días se ha incrementado el precio de las gasolinas en S/. 0.40 por galón y alertó que en los próximos dos meses se debe producir un nuevo aumento en un monto similar.

En declaraciones a RPP Noticias, explicó que el precio de las gasolinas ya no está regulado por el Fondo de Estabilización de Combustibles, y que para fijar su costo se simula una importación desde la costa del Golfo de México, en Estados Unidos.

“El año pasado el precio en el Golfo de México perdió como 40 dólares por barril en los últimos meses, de los cuales ha ido recuperando progresivamente como 20 dólares”, indicó.

Gutiérrez dijo que, por ese motivo, “acá semanalmente Petroperú ha decidido subir los precios progresivamente y la última subida es como 40 centavos, que es como 2%”

La tendencia es subir y en la medida que vayan pasando los próximos dos meses, probablemente se tenga como 40 centavos más de subida, es decir otro 2% porque se siguen simulando importaciones desde los Estados Unidos, que es nuestro gran referente”, detalló.

SOBRE GRIFOS DE REPSOL

De otro lado, Gutiérrez se mostró en contra de la posibilidad de que Petroperú compre los grifos de Repsol, tal como lo señaló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

“Yo sí quiero un Petroperú fuerte, pero cargarle tareas a Petroperú tampoco significa que lo fortalezco, probablemente lo debilito y aún al Estado”, dijo.

Explicó que la posibilidad de comprar grifos de Repsol vendría acompañada por la compra obligatoria de la refinería La Pampilla, ya que la persona jurídica es dueña de esas dos unidades de negocio.

Se vende ambos en conjunto, es decir si yo quiero grifos, tengo que comprar la refinería, una refinería obsoleta. Los grifos no dejan de ser interesantes, pero me cargaría con un pasivo que es la refinería”, sostuvo.

Añadió que el tema para el mercado tampoco es lo mejor, “porque si Petroperú para tener grifos tiene que comprar las refinerías, se haría del 100% del mercado de refinación en el Perú y se convertiría en un monopolio y siendo estatal el monopolio el riesgo es enorme”.

“Se estaría yendo a una estatización al 100% vía mercado, pero formando un gran monopolio de los combustibles, tanto en refinación como en distribución, y en los combustibles siempre hay un componente político por el gran impacto social que tiene la variación de los precios”, sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA