Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Habitat: Derogación de aportes de independientes nos afectó

PRENSA.CL
PRENSA.CL

La AFP chilena tenía proyectado afiliar unos 600 mil trabajadores independientes, tras ganar la primera licitación en diciembre de 2012, sin embargo con la derogación de la ley, dejó de afiliar 70 mil aportantes.

La derogatoria del aporte obligatorio de los trabajadores independientes a las AFP en setiembre pasado significó 70 mil afiliados menos para la AFP Habitat, informó su gerente general, Mariano Álvarez.

"Nuestras estimaciones de afiliación en la primera licitación (diciembre 2012) era de 600 mil afiliados, ahora estamos hablando de 530 mil, en números concretos dentro de nuestros proyectos son 70 mil afiliados menos que vamos a tener por la falta de independientes", señaló.

En la víspera la AFP chilena ganó por segunda vez la licitación de afiliados, adjudicándose a los nuevos aportantes por los próximos dos años, entre el 1 junio de 2015 al 31 de mayo de 2017, tras ofrecer el cobro de una comisión de 0,38% por flujo (anteriormente era de 0,47%) y de 1,25% sobre saldo.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA