Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Hackeo: Bancos asumirían pérdidas de clientes ante ciberataques

El sistema financiero suspendió o limitó temporalmente ciertos servicios para proteger a los usuarios.
El sistema financiero suspendió o limitó temporalmente ciertos servicios para proteger a los usuarios. | Fuente: REUTERS

El viernes último Asbanc y la SBS informaron que los ataques cibernéticos se produjeron desde las 3 de la mañana del viernes. Para proteger el dinero de sus clientes la banca peruana suspendió o limitó temporalmente algunos servicios.

Los bancos asumirían las pérdidas de clientes ante eventuales ciberataques como el ocurrido el último viernes a las entidades financieras en el país, indicó el experto en seguridad informática de Digiware, Fabián Zambrano.

Hackeo al Perú

Al promediar las 6 de la tarde del viernes último, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informaba que había detectado que desde las 3 de la mañana de ese día los bancos peruanos eran víctimas de una serie de ataques cibernéticos y que estos intentos fueron repelidos con éxito. Por su parte, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) comunicó que algunas entidades decidieron suspender o limitar temporalmente ciertos servicios para proteger a los usuarios. 

El experto indicó que para evitar que los delincuentes roben la información de sus clientes, los bancos suspendieron sus servicios y tomaron medidas de remediación, hasta el reinicio de sus sistemas. Estas acciones habrían causado problemas en algunas operaciones con tarjetas y en cajeros automáticos.

“Pero, de haber ocurrido robos a las cuentas de los usuarios, los bancos deberán asumir las pérdidas. El cliente ni se enterará. La cifra de pérdida por este ataque será para recordar, no tanto por robos, sino porque bancos tuvieron que suspender servicios. La banda criminal, probablemente mexicana, ya acabó el ataque y se moverá lo menos posible para no ser detectada”, aseveró Zambrano.

Explicó que el ciberataque afectó a algunos bancos y se habría consumado usando correos electrónicos que fueron enviados por los cibercriminales a través de la cuenta de un remitente conocido por la entidad financiera.

"Con esta suplantación los hackers habrían, a través de archivos adjuntos, penetrado los sistemas de al menos un banco, pues tales documentos contenían el malware Samas, que entre el jueves y viernes rotó hasta en 110 variantes, para luego, al final del viernes sumársele otro malware, el Dark Tequila", indicó Zambrano al diario Gestión.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA