
La Corte Suprema de Justicia podría poner fin al proceso judicial que desde hace 18 años sostiene el Scotiabank con la Sunat, por una deuda tributaria que asciende a 481 millones de soles.
Un fallo a favor de la institución bancaria reconocería al banco Scotiabank su derecho a no pagar intereses moratorios por una deuda con la administración tributaria, ordenando a la Sunat la devolución de aproximadamente 481 millones de soles pagados por decisión del Tribunal fiscal.
La deuda. Hace más de una década, la Sunat determinó una deuda tributaria de 48 millones de soles al antiguo Banco Wiese (hoy Scotiabank) por considerar que durante los años 1997 y 1998 había realizado “operaciones no reales” de compra de oro.
Desde entonces, el ente fiscal litiga con el banco tanto en el Tribunal Fiscal como en el Poder Judicial.
Sentería precedente. Según la administración tributaria, la sentencia marcaría jurisprudencia para casos similares en un conjunto de procesos judiciales que tiene la Sunat con diversos conglomerados empresariales. Y desalentaría el pago oportuno de impuestos, ya que las empresas podrían prolongar por varios años sus juicios, pues al final solo pagarían la deuda original y no las moras.
Tanto el Tribunal Fiscal como en la primera y segunda instancia los jueces le han dado la razón al ente tributario.
El tributarista David Bravo advirtió que la judicialización de estas deudas tributarias responde a una estrategia de ciertos contribuyentes que ven en la dilación de los procesos una alternativa para disponer del dinero no pagado al fisco y financiar sus actividades productivas.
Según la Sunat el forado que se generaría a los ingresos fiscales se situaría alrededor de 10,000 millones de soles, cifra cercana al 10% de la recaudación anual, considerando los litigios pendientes con otras grandes empresas.