Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Impuesto a la Renta: Con este aplicativo podrás ver cuánto dinero te descontará la Sunat

Desde el 2019 puedes descontar del pago del Impuesto a la Renta el 15% de tus gastos realizados en bares, cantinas, hoteles, hostales y restaurantes (incluido delivery).
Desde el 2019 puedes descontar del pago del Impuesto a la Renta el 15% de tus gastos realizados en bares, cantinas, hoteles, hostales y restaurantes (incluido delivery). | Fuente: ANDINA

Con la APP que alista la Sunat podrás revisar cómo va el registro de los gastos que hayas realizado y que podrás descontar de tu Impuesto a la Renta a pagar el próximo año. 

La Sunat trabaja en la implementación de un aplicativo móvil para que los trabajadores a nivel nacional puedan supervisar el registro de sus descuentos por gastos en restaurantes, hoteles y bares mediante los cuales podrás descontar parte de ese gasto del pago del Impuesto a la Renta (IR) del año 2020.

Beneficios tributarios

El ente tributario lanzaría la APP móvil a más tardar en el mes de abril. "Este aplicativo saldría no más allá del próximo mes", sostuvo Carlos Chirinos, Gerente de Orientación y Servicios de la Sunat.

Esta iniciativa se suma al módulo de consulta que puedes encontrar en la APP Sunat y en la página web de la entidad recaudadora. Ahí conocerás cuáles son los hoteles y restaurantes emisores de comprobantes electrónicos.

Menos impuestos

La Sunat determinó que a partir de este año, los restaurantes, bares y hoteles deben consignar en las boletas de venta electrónicas el DNI de su cliente, a fin de que éste pueda descontar el gasto realizao para fines del Impuesto a la Renta. Si el cliente es extranjero, se deberá consignar su número de RUC. Estas deducciones se harán efectivas en el pago del IR del 2019 que se hace el próximo año.

A la fecha, los trabajadores peruanos pueden descontar automáticamente 7 UIT de su impuesto (29,400 soles) a la Renta y hasta 3 UIT (12,600 soles) adicionales al año en diversos gastos y servicios prestados (arrendamiento, gastos en servicios de médicos y odontólogos y de otros servicios, pago de EsSalud de trabajadores del hogar y gastos en restaurantes y hoteles). 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA