Indecopi emitió un segundo comunicado, en el que informan que iniciarán un procedimiento administrativo sancionador contra Interbank, de encontrarse infracciones al Código de Protección del Consumidor. Como se recuerda, el miércoles 30 de octubre, cientos de usuarios presentaron reclamos ante las fallas en los servicios digitales de la entidad bancaria.
A través de un comunicado, Indecopi dio a conocer las acciones que tomará contra Interbank, luego de que sientos de usuarios reportaran quejas sobre el mal funcionamiento de los servicios de la entidad bancaria.
"La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N.°3 del Indecopi inició una investigación preliminar a Interbank, ante las fallas operativas en sus sistemas reportados el 30 de octubre por los clientes, a nivel nacional, para lo cual se ha requerido información a la entidad bancaria y, con el apoyo de la Dirección de Fiscalización del Indecopi, se levanta información respecto al incidente suscitado", se puede leer al iniciar.
► Interbank: aplicativo está "en estabilización", pero no informa sobre filtración de datos
"En caso de indicios de infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, se iniciaría un procedimiento administrativo sancionador que podría implicar la imposición de multas y medidas correctivas a favor de los afectados", agregaron.
Bajo este marco, Indecopi exhortó a los bancos para que ejecuten las acciones necesarias para reducir la ocurrencia de errores o defectos operativos en sus sistemas; o que, ante la presencia de estos, se informe clara y oportunamente a los usuarios; y que, además, sus efectos
sean revertidos de manera oportuna.
Además, Indecopi informó a los usuarios que, con el inicio de esta investigación, no se está limitando el derecho a interponer los reclamos que se originen ante la consecuencia de posibles problemas con sus cuentas o consumos no reconocidos que observen en las cuentas bancarias, ante la Subdirección de Atención al Ciudadano.
Finalmente, mencionaron que "las acciones mencionadas se desarrollan sin perjuicio de las facultades de las demás autoridades competentes, tales como la Autoridad Nacional de Datos Personales, la Superintendencia de Banca y Seguros; y, el Ministerio Público".
Te recomendamos
Comparte esta noticia