Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Indecopi multa a navieras por acordar precios de transporte de vehículos

El acuerdo anticompetitivo operó entre el 2001 y 2012, y afectó contratos de empresas importadoras.
El acuerdo anticompetitivo operó entre el 2001 y 2012, y afectó contratos de empresas importadoras. | Fuente: Andina

El Indecopi impuso una multa de más de S/25 millones a las tres navieras implicadas en la repartición del mercado de transporte marítimo de vehículos.

El Indecopi sancionó a tres líneas navieras implicadas en la concertación del mercado de transporte marítimo de vehículos por más de 10 años.

La multa, confirmada en segunda y última instancia administrativa, es de un total de 5,942.48 UIT equivalente a unos S/ 26 millones 146 mil 912.

De acuerdo con la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), las acciones de la Compañía Marítima Chilena S.A., Eukor Car Carrier Inc., y Kawasaki Kisen Kaisha Ltd., constituyen un acuerdo anticompetitivo para repartirse clientes.

Esa "repartición de clientes" del transporte marítimo de vehículos operó entre el 2001 y 2012, afectando contratos de empresas importadoras.

La infracción se conoció debido a la colaboración de Compañía Sudamericana de Vapores S.A (CSAV) y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK), empresas que se acogieron al Programa de Clemencia y reconocieron su falta aportando pruebas para la investigación.

Ahora las empresas infractoras deberán acreditar la implementación de un ‘Programa de Cumplimiento’ con el fin de educir el riesgo de futuras faltas a las normas de libre competencia.

Las empresas infractoras deberán acreditar la implementación de un ‘Programa de Cumplimiento’ en materia de libre competencia.

Las empresas infractoras deberán acreditar la implementación de un ‘Programa de Cumplimiento’ en materia de libre competencia.Fuente: Indecopi

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA