Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27

Indecopi multó a Nestlé con más de S/80 mil por no avisar de productos contaminados con moho

Indecopi multó a Nestlé con más de S/80 mil por no avisar de productos contaminados con moho.
Indecopi multó a Nestlé con más de S/80 mil por no avisar de productos contaminados con moho.

Según informó Indecopi, del total de la multa, S/34 040 es por no informar a los consumidores sobre los riesgos que podría generar el consumo de dichos productos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una multa de S/80,960 o 17.6 UIT recibió la empresa Nestlé Perú, por no advertir a tiempo a sus consumidores sobre la presencia de moho en los productos Chocotón y Panetoncito de la marca Donofrio.

Según informó Indecopi, del total de la multa, S/34 040 es por no informar a los consumidores sobre los riesgos que podría generar el consumo de dichos productos y el resto o sea S/49 920 por no informar a la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor.

Nestlé Perú infringió el artículo 28 del Código de Protección y Defensa del Consumidor que exige a la empresa notificar a los consumidores y autoridades competentes en caso detecten riesgos no previstos, con el objetivo de eliminar o reducir el peligro.

La historia tras la sanción

Según el comunicado del Indecopi, el caso se registró en diciembre del 2021, luego que la Dirección General Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud - DIGESA emitió el comunicado N.°030-2020-DIGESA/MINSA, pidiendo a la población no consumir Panetoncito (del lote 2480107) y Chocotón (de los lotes 2690107 y 2680107).

A raíz de ello se abrió un proceso administrativo la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 inició acciones de supervisión a efectos de verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Descargo de Nestlé

RPP Noticias se contactó con Nestlé Perú para conocer su descargo. La empresa, a través de un comunicado, menciona que "la resolución hace referencia a una alerta emitida el 14 de diciembre del 2020 por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA)"

"Cabe resaltar que el 15 de diciembre del 2020, desde Nestlé emitimos un comunicado en el que se explicaba que el producto observado formaba parte de remanentes de lotes, que ya habían sido bloqueados y retirados a nivel nacional el 23/11/2020. Este hecho incluso fue corroborado sin irregularidades por DIGESA el 11/12/20. De igual manera, se solicitó a nuestros consumidores / clientes ponerse en contacto con nuestro Servicio al Consumidor en caso encontraran un producto de los lotes en mención para activar el procedimiento de atención y cambio", se lee en el documento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA