Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi supervisó 435 colegios e impuso multas por 34 millones de soles

Los padres de familia pueden verificar si el colegio de sus hijos es formal, consultando el servicio ‘Identicole’ del Minedu.
Los padres de familia pueden verificar si el colegio de sus hijos es formal, consultando el servicio ‘Identicole’ del Minedu. | Fuente: ANDINA

Te contamos cuáles fueron las faltas que cometieron los colegios sancionados a nivel nacional en el marco de la campaña escolar 2019.

Durante la campaña escolar 2019, el Indecopi supervisó 435 colegios a nivel nacional y aplicó multas por más de 34 millones de soles, informó la institución.

Al colegio 2019

Al tratarse de un servicio de gran demanda en todo el país, el Indecopi cada año realiza una serie de fiscalizaciones. Este año fueron 1,264 supervisiones a 435 colegios a nivel nacional. Los procedimientos sancionadores impusieron 399 sanciones, por un total de multas de 8,147.4 UIT (unidades impositivas tributarias).

Entre las conductas más recurrentes que representaron un mayor incumplimiento por parte de los proveedores del servicio educativo privado figuran:

o Falta de entrega a cada estudiante y padre de familia de un boletín informativo sobre normas y principios de sana convivencia y disciplina escolar, al inicio del año.
o Falta del Plan de Convivencia Democrática.
o No contar con un Registro de Incidencias sobre violencia y acoso.
o Falta de un psicólogo titulado, colegiado y habilitado.
o Carencia de Libro de Reclamaciones.
o Solicitar materiales que no corresponden al servicio educativo.

Campaña escolar 2020

Asimismo, hoy el Indecopi y el Ministerio de Educación (Minedu) iniciaron la Campaña Escolar 2020 para fortalecer derechos de padres y alumnos y fiscalizar colegios privados más reclamados o que brindan el servicio sin autorización.

La Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi corroborará que los padres de familia cuenten con información adecuada y oportuna en lo relacionado a las condiciones económicas del servicio, cobros autorizados por el Minedu, de ser el caso, útiles y uniformes escolares, condiciones económicas, selección de textos escolares, formulación de reclamos, convivencia sin violencia, entre otros aspectos. 

En cuanto a la convivencia sin violencia y evitar el acoso escolar (bullying) entre los estudiantes, se verificará que, al inicio del año escolar, se entregue un boletín informativo sobre normas y principios de sana convivencia y disciplina escolar, que se cuente con profesionales en psicología; Libro Registro de Incidencias y que se adopten medidas de asistencia y protección ante situaciones de acoso escolar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA