Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Índice de inflación en EE.UU. se disparó en junio

Indicador se elevó debido a un salto en los costos de la gasolina, aunque la presión sobre la inflación subyacente sigue siendo benigna.

Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en junio debido a un salto en los costos de la gasolina, aunque la presión sobre la inflación subyacente sigue siendo benigna ante un panorama de una demanda interna débil.

El Departamento del Trabajo dijo el martes que su Indice de Precios al Consumidor se aceleró a un 0,5 por ciento, el mayor incremento desde febrero, después de elevarse un 0,1 por ciento en mayo.

Los precios de la gasolina explicaron cerca de dos tercios del incremento en el IPC.

Economistas consultados por Reuters esperaban que la inflación al consumidor estadounidense subiera un 0,3 por ciento el mes pasado.

En 12 meses hasta junio, los precios al consumidor avanzaron un 1,8 por ciento luego de subir un 1,4 por ciento en mayo. También fue el mayor incremento desde febrero.

Excluyendo los volátiles costos de alimentos y energía, los precios al consumidor se incrementaron en junio un 0,2 por ciento. La llamada inflación subyacente marcó un aumento de 1,7 por ciento en mayo.

Aunque ambas medidas inflacionarias permanecen por debajo de la meta de un 2 por ciento de la Reserva Federal, los detalles del informe sugieren que la reciente tendencia deflacionaria probablemente ha llegado a su fin, con el alza del costo de la salud.

También hubo aumentos en los precios de nuevos vehículos motorizados, ropa y muebles para el hogar. Eso podría mantener las expectativas de que el banco central estadounidense comience a reducir sus enormes estímulos monetarios en septiembre.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke -que el mes pasado dijo que el banco central comenzaría a reducir las compras mensuales de 85.000 millones de dólares en bonos que realiza para mantener bajas las tasas de interés- considera que la inflación baja es temporal y prevé que los precios subirán.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA