Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Déficit calórico aumentó de 40 a 47 por ciento en hogares rurales

En el área urbana el 32,6% de hogares presenta la misma carencia; mientras que en Lima Metropolitana, el 22,5%.

En el primer trimestre del 2012 el déficit calórico en los hogares rurales con niñas, niños y adolescentes aumentó 7.0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el Informe Técnico "Situación de la Niñez y del Adulto Mayor" del mes de junio, el déficit calórico en los hogares del área rural del país pasó de 40.5 a 47.5 por ciento en los primeros tres meses del presente año.

El déficit calórico se calcula comparando el consumo de calorías adquiridas mediante compra, autoconsumo, pago en especies, transferencia de instituciones públicas y privadas, con los requerimientos calóricos de cada individuo de acuerdo con el sexo y edad, hogar por hogar y no de la composición promedio nacional.

El informe también detalla que según el ámbito geográfico, en el área urbana el 32,6% de hogares presenta la misma carencia; mientras que en Lima Metropolitana el 22,5%.

Es así que el déficit calórico en el área urbana aumentó 0,6 punto porcentual y en Lima Metropolitana disminuyó en 0,8 punto porcentual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA