El Perú cerró el 2019 con una inflación de 1.9%; por debajo de la media del rango meta anual.
Los precios al consumidor subieron en 1.90% durante el 2019, por debajo de la media del rango meta oficial, ante un alza de precios en los rubros de esparcimiento, alquiler de viviendas, combustibles y alimentos, informó el ente estadístico INEI.
Controlada
La tasa de inflación anual es menor a la del 2.19% en el 2018, aunque superior al 1.36% del 2017 cuando el incremento del costo de vida fue la menor en ocho años. El rango meta de la inflación anualizada del Banco Central es de entre 1% y 3%.
El INEI señaló que, en el último mes del año pasado, diciembre, la inflación fue de un 0.21%, mayor al 0.18% de diciembre del año anterior, debido al incremento estacional en las tarifas de transporte por las fiestas de fin de año.

El precio de electricidad residencial subió 8% entre enero y diciembre del 2019, según el ente estadístico, INEI.Fuente: ANDINA

El precio de la pensión de enseñanza no estatal (colegios privados) subió 5.4% entre enero y diciembre del 2019, según el ente estadístico, INEI.Fuente: ANDINA

El precio de la pensión de universidades no estatales (privados) subió 5.8% entre enero y diciembre del 2019, según el ente estadístico, INEI.Fuente: ANDINA

El precio del menú en restaurantes subió 1.7% entre enero y diciembre del 2019, según el ente estadístico, INEI.Fuente: ANDINA

El precio de la cerveza subió 11.5% entre enero y diciembre del 2019, según el ente estadístico, INEI.Fuente: GETTY

Incidencia en la variación del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana 2019.Fuente: INEI

Productos con mayor variación de precios entre enero y diciembre del 2019.Fuente: INEI