Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

INEI: Inflación se acelera a 0,38% en octubre

La inflación anualizada se aceleró a un 3,09%, superando levemente el techo del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3%.

La inflación en Perú se aceleró a un 0,38 por ciento en octubre y casi duplicó lo previsto por analistas, ante un alza de los precios de los alimentos y de las tarifas eléctricas, informó el Gobierno el sábado.

Analistas consultados por Reuters habían anticipado un repunte del 0,20 por ciento para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana, el indicador de referencia para el mercado y el Banco Central.

Con este resultado, la inflación anualizada se aceleró a un 3,09 por ciento, desde el 2,74 por ciento de los últimos 12 meses a septiembre, superando levemente el techo del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.

El IPC había anotado un alza del 0,16 por ciento en septiembre y un avance del 0,04 por ciento en octubre del año pasado.

Los precios del rubro alimentos y bebidas -los de mayor peso en el cálculo del IPC- subieron un 0,60 por ciento en octubre, precisó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en un reporte.

En tanto, los precios del rubro integrado por el alquiler de vivienda, combustible y electricidad repuntaron un 0,93 por ciento en octubre, en medio de un alza de las tarifas eléctricas, detalló.

Perú cerraría el 2014 con una inflación del 3 por ciento, de acuerdo a la más reciente estimación del Banco Central.

En su encuentro de política monetaria de octubre, el organismo mantuvo su tasa clave de interés en un 3,5 por ciento debido a que las expectativas de inflación permanecen ancladas y se han observado indicios de una recuperación de la economía local.

La economía peruana se ha desacelerado este año en medio de una menor demanda de metales de grandes consumidores como China, un declive en la producción de metales clave como el oro y una ralentización de las inversiones.

El Banco Central recortó en octubre su estimación de crecimiento para este año a un 3,1 por ciento, lejos del 5,8 por ciento del 2013.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA