Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Ingresos de trabajadores cayeron en S/139 durante la pandemia

el ingreso promedio mensual disminuyó en los trabajadores de Lima Metropolitana que se dedican al sector Construcción, Comercio y Servicios, según el INEI
el ingreso promedio mensual disminuyó en los trabajadores de Lima Metropolitana que se dedican al sector Construcción, Comercio y Servicios, según el INEI | Fuente: RPP

El grupo más afectado en Lima Metropolitana es el que comprende a personas mayores de 45 años. Según el último reporte del INEI, sus ingresos cayeron en S/293

La crisis ocasionada por la pandemia también generó un efecto en los bolsillos de los trabajadores de Lima Metropolitana, pues sus ingresos se vieron afectados ya sea por la paralización de la mayoría de las actividades económicas o el desesmpleo.

Según el último reporte del INEI, el ingreso promedio mensual del trabajador en Lima Metropolitana cayó S/139,3 durante marzo, abril y mayo, los meses que toman en cuenta el inicio y la continuidad del estado de emergencia en el país.

De esta manera se registra un promedio de S/1,584.4. Mientras que entre marzo y mayo del años pasado, se registraba S/1,723.7

Al detalle

El golpe ha sido agudo en los ingresos de los hombres, pues cayó S/252. Es decir, mientras el año pasado el ingreso promedio era de S/1,991, ahora es de S/1,739. 

Sin embargo, en las mujeres no presentó variación significativa. Aunque, según el reporte del INEI, los hombres continúan ganando en promedio S/343.3 más que las mujeres.

De acuerdo con la edad, el grupo más afectado es aquel que comprende a las personas mayores de 45 años, pues pasaron de tener ingresos de S/1,955 el año pasado a S/1,661, en promedio. Lo que significa una disminución del 15%.

Las personas cuyas edades oscilan entre los 25 y 44 años son los segundos más afectados, seguidos por los más jóvenes de 14 a 24 años.

Por sectores económicos

El ingreso promedio mensual se incrementó entre los trabajadores de que realizan actividades en el sector Manufactura (3,3%).

No obstante, disminuyó en Construcción (12,3%), en Comercio (19,7%) y en el sector Servicios (5,1%), aunque pese a la caída, el ingreso mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción con S/1,752; mientras que, el menor ingreso se dio en Comercio con S/1,117.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA