Hay 300 000 familias dedicadas al rubro de panadería en el país; gran parte de ellas se concentran en Lima.
Las bajas temperaturas podrían ser un factor importante para el aumento de pan en el Perú, refirió el gerente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería, William Heredia Vargas.
Este impulso será necesario pues solo en abril, las ventas de los productos de panadería cayeron 15 %, por la baja elaboración de galletas, según datos del INEI.
“Por esta temporada de frío calculamos un crecimiento de aproximadamente 10 a 15 %, siendo un escenario moderado. Es lo que hemos calculado que puede incrementarse este año y lo mismo para las campañas de turrón y panetón”, expresó el vocero a RPP.
Según Heredia, el consumo de pan por persona también se recupera y se ubica en 40 kilos per capita; aunque al cierre de este 2024, la ingesta de este producto podría alcanzar los 42 kilos.
Además, se espera la promulgación de la ley que declara al 13 de junio como el Día Nacional del Pan Peruano, con esto, el vocero espera un impulso en las economías de las familias panaderas.
“Ya tenemos nuestro día del pan o vamos a tenerlo muy pronto, está en la puerta del horno y no se va a quemar. Esta ley va a impulsar a 300,000 familias panaderas del Perú”, refirió William Heredia Vargas.
Video recomendado
Comparte esta noticia