Según el Banco Central el instituto estadístico ha revisado el avance de la manufactura y de los servicios durante los doces meses del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revisó al alza el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano del 2016 de 3.9% a 4%, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Sectores mejoraron. Según el reporte de Actividad Económica: Junio 2017 del ente emisor, el INEI ha revisado el crecimiento del sector manufactura y del sector servicios del año pasado.
De esta manera, el PBI Primario se expandió 9.9% en el 2016 y el PBI no Primario 2.4%.
La institución monetaria resaltó que en junio la economía nacional creció 3.6 por ciento, manteniendo el ritmo de recuperación observado en mayo.
Agregó que el avance del mes se explica principalmente por la mayor producción de los sectores minería e hidrocarburos (6.2 por ciento) por la mayor extracción de molibdeno, zinc y cobre; y agropecuario (6.4 por ciento) debido a la mayor producción de arándano, café, arroz y papa.
A este resultado contribuyeron además el crecimiento del sector pesca y de la manufactura de harina y aceite de pescado, que mantiene tasas altas por las capturas de anchoveta; la recuperación del sector comercio por mayores ventas al por menor y de vehículos; y el crecimiento de los servicios de telecomunicaciones y de transportes y almacenamiento. Además, el sector construcción mostró crecimiento luego de nueve meses.
Nuevo producto. El Banco Central informó además que a partir de junio de este año se ha incluido en la serie de la producción agropecuaria al arándano.
Con ello el crecimiento en el 2016 de la producción agrícola se revisa de 0.9% a 1.4%.
El arándano es un fruto que se cultiva en Perú desde el 2012 y que en los últimos dos años se ha posicionado como uno de los cuatro principales productos de exportación agrícola no tradicional.
Video recomendado
Comparte esta noticia