Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

INEI: Volumen de exportaciones peruanas caen 4,3% en mayo

Adex
Adex

Principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos con 17,2%, China 12,5%, Suiza 5,5%, Japón 5,3% y Alemania con 4,5% del valor total de los envíos.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el volumen de las exportaciones peruanas se contrajo en 4,3% en mayo, respecto a similar mes del año anterior, debido a los menores embarques de productos no tradicionales (4,9%) y tradicionales (3,8%).

Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos con 17,2%, China 12,5%, Suiza 5,5%, Japón 5,3% y Alemania con 4,5% del valor total de las exportaciones.

El ente estadístico detalló que en el periodo enero-mayo de 2013 las exportaciones en valores reales descendieron en 8,6%, influenciado por los menores embarques de productos tradicionales (-11,6%) y no tradicionales (-4,7%).

Asimismo, el valor real de las exportaciones de productos no tradicionales registró una contracción de 4,9% en mayo, en comparación con igual mes del año 2012, debido a los menores envíos de productos de los sectores pesquero (-22,2%), textil (-11,2%), químico (-6,1%), minería no metálica (-9,7%) y metalmecánico (-0,4%).

El principal país de destino de nuestras exportaciones no tradicionales fue Estados Unidos, seguido de  Venezuela, Colombia y Ecuador; a pesar de que estos tres últimos destinos registraron disminuciones de 32,1%, 10,4% y 8,3%, respectivamente.

Por otro lado, el valor real de las exportaciones tradicionales se redujo en 3,8% en mayo, respecto al valor registrado en similar mes del año anterior, como resultado de los menores embarques de harina de pescado (-73,4%), gas natural (-26,6%)  y cobre (-4,8%).

Los principales países que redujeron su demanda de productos tradicionales fueron China (-3,9%), Japón (-20,0%) y Canadá (-12,4%). Mientras que, se incrementaron los envíos a Estados Unidos (22,2%) y Suiza (2,8%).

Importaciones

El INEI reportó que en mayo el valor real de las importaciones peruanas (definitivas más donaciones) fue superior en 3,2% al valor reportado en similar mes del 2012, impulsado por los mayores volúmenes importados de bienes de capital y materiales de construcción (6,7%), además de bienes de consumo (2,2% ). En tanto que disminuyó la adquisición de materias primas y productos intermedios (-0,9%).

En el periodo enero-mayo 2013, el volumen de las importaciones totales creció 6,4% ante el incremento de los bienes de consumo (11,3%), materia prima y productos intermedios (4,1%) y bienes de capital y materiales de construcción (5,9%).

Los principales países proveedores de bienes importados fueron China con 25,4%, Estados Unidos 15,8%, México 7,1%, Brasil 6,1% y Japón con 3,9% del valor total real de las importaciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA