Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Mutación genética hizo que un hombre no desarrolle enfermedad de alzheimer
EP 194 • 04:35
El comentario económico del día
¿CUÁLES SON RIESGOS QUE PUEDE ENFRENTAR LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS PARA ESTE Y LOS SIGUIENTES AÑOS?
EP 193 • 04:32
Las cosas como son
Ecuador: Nadie sabe para quién trabaja
EP 379 • 02:08

Inestabilidad política fue más perjudicial que la pandemia para los emprendedores

Hace unos meses un estudio estimaba que un 40% de los peruanos inició un negocio durante la pandemia.
Hace unos meses un estudio estimaba que un 40% de los peruanos inició un negocio durante la pandemia. | Fuente: Andina

Pese los riesgo que ven en el mercado, la mayoría de los emprendedores tienen expectativas de que el 2022 sea un mejor año para sus negocios.

La pandemia de la COVID-19 no ha sido el mayor obstáculo para los emprendedores este año, según un sondeo realizado por el BCP.

Pese a que la perdida de empleos y reducciones de ingresos impulsó el inicio de diversos negocios, ahora la pandemia es vista como el mayor reto para un 38.7% de los emprendedores.

Ahora el 40.8% de emprendedores encuestados considera a la inestabilidad política como el principal problema para el desarrollo de sus negocios.

"En los últimos sondeos de visión de crecimiento del país sabemos que el mercado se va a contraer, y para el 2022 lo que ven los emprendedores es que la inestabilidad política va a continuar y saber que van a tener que lidiar con ello", comentó María Alejandra Chirinos, subgerente adjunta de Responsabilidad Social del BCP, al diario Gestión.

En menor medida, un 14.2%, considera a la subida del dólar como un factor de riesgo para sus negocios. La mayoría considera que puede afectarlos en la medida que afecte a los consumidores.

Pese a los actuales riesgo que se enfrentan, el 82% de los emprendedores encuestados tienen expectativas de que el 2022 sea un mejor año para sus negocios.

Mientras que para un 16% de los empresarios el próximo año tendrán el mismo desempeño en en este 2021, y para un 2% será peor.

Asimismo, el estudio del BCP muestra expectativa de que el número de emprendimientos aumente, sobre todo en el sector de bienes.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola