Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación: ¿Cuáles fueron los productos que subieron más sus precios en abril?

La inflación sigue desacelerándose, pero aún se mantiene elevada y por encima del 8%, de acuerdo con los últimos datos del INEI. A nivel nacional la inflación llegó a 8.04%, su nivel más alto desde hace trece meses.Fuente: Andina

El reporte de precios indica que en abril hubo aumento importante en alimentos y bebidas no alcohólicas que presentó una variación de 1.22 % a nivel nacional, mientras que en Lima el alza fue de 1.44%.Fuente: Andina

Uno de los alimentos más importantes que subieron más el mes pasado fue el pollo eviscerado, que tuvo un incremento de 1.45% en Lima y en promedio aumentó en 0.6% a nivel nacional. Este incremento se da tras el impacto en los costos de los avicultores por la menor oferta de insumos necesarios para la alimentación de las aves y tras las pérdidas que generó la gripe aviar al sector.Fuente: Andina

Otro de los productos que presentaron las mayores alzas de abril fueron los huevos de gallina, que subieron 6.3 % en 24 ciudades y en Lima Metropolitana se evidenció un alza de 5.60 %.

Los precios de los pescados y mariscos también aumentaron, entre ellos los de la lisa (12.7 %), el jurel (8.5%), la caballa (6.7%), el bonito (3.7%) y la trucha (1.1%). Esto está asociado a una mayor demanda estacional enSemana Santa.Fuente: Andina

También se reportaron incrementos importantes en el precio del apio, baterraga, culantro y poro, que en Lima subieron 84.10%, 39.95, 27.20%, 18.90% respectivamente. Asimismo, se reporta que, por estacionalidad, subieron las frutas como los arándanos (57.9%), fresa (24.1%), manzana corriente (7.9%), la piña (5.4%), el plátano de seda (3.9%) y la maracuya (3.9%)Fuente: Andina

Con el alza de precios de insumos, el servicio de comida en restaurantes también aumentó en 0.9% a nivel nacional, principalmente subiendo el costo del menú y de los desayunos en los restaurantes.Fuente: Andina

En los restaurantes, la cerveza servida subió 0.7% en 11 ciudades del país, mientras que en Lima la cerveza ahora es 0.50% más cara. En lo que va del año, el precio de la cerveza aumentó en 2.60%.Fuente: Andina

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA