Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Inflación en el 2010 se ubicará entre 2,2% y 2,5%

Foto: Andina
Foto: Andina

Analistas consultados por RPP Noticias explicaron que el rubro alimentos impulsó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) este año.

La inflación al cierre del 2010 se ubicaría entre 2,2% y 2,5%, explicada principalmente por el desempeño del  precio de los alimentos durante el año, según estimaron analistas económicos del ámbito académico, financiero y empresarial consultados por RPP Noticias. 

El jefe de Estudios Económicos del BBVA Banco Continental, Hugo Perea explicó el movimiento del precio de los alimentos durante el año y la usualmente alta inflación de diciembre generarán que en el 2010 el Índice de Precios al Consumidor (IPC)  en Lima Metropolitana termine en 2,2%.

“En diciembre (la inflación) tiende ha ser un poco más alta, sobre todo en vestido y calzado, pero no creemos que sea un número inusualmente alto, va a estar dentro de esa línea. Otro efecto es el incremento en los servicios de transporte, sin embargo hay algunos factores que contiene estos incrementos”, comentó.

Por su parte, César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), espera que el 2010 cierre con un nivel inflacionario no mayor a 2,5% y pronostica que el próximo año la inflación se encontrará dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%.

Una opinión similar comparte el economista de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga, quién estima que el 2010 cerrará con una inflación de 2,5%, con lo cual según el analista, el Perú se convertirá en el país con la inflación más baja de toda América Latina.

“En el caso de la economía peruana mantuvo un nivel inflacionario muy bajo basado en el poquísimo crecimiento de servicios. Los precios se hacen baratos sobre todos los importados por efectos de la cotización del tipo de cambio.  Tampoco ha habido incrementos en el precio de la luz, del agua considerables”, explicó Zúñiga.

Según el último informe de diciembre de la consultora Latin American Consensus Forecasts en el que participan  analistas económicos nacionales e internacionales la tasa de inflación cerraría en 2.4%.

Mientras que según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR, el sistema financiero espera una inflación de 2.4%, y los analistas económicos y las empresas no financieras prevén 2.5%.

Para el próximo año las expectativas de inflación están alineadas en 2.5%, tanto del sistema financiero, analistas económicos y empresas no financieras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA