Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación en marzo fue la mayor en los últimos 23 meses: Este es el rubro que más aumentó

Pensiones en colegios aumentaron este 2019
Pensiones en colegios aumentaron este 2019 | Fuente: Andina

De acuerdo al informe técnico del INEI, el incremento se ha dado principalmente en el sector educación por las pensiones escolares y universitarias.

La variación del índice de precios al consumidor en Lima Metropolitana fue de 0.73% en el mes de marzo, según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según la entidad, la cifra es superior a la reportada en los últimos 23 meses.

De acuerdo al informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se explica que, el resultado del mes de marzo se sustenta principalmente por el alza de precios observado en siete grandes grupos de consumo. El principal es el de Esparcimiento, Servicios Culturales y de Enseñanza con 2,96% (pensión en colegios, universidades e institutos superiores particulares, textos y útiles escolares).

El sector Alimentos y Bebidas registra un 0,43% (hortalizas y legumbres frescas, pescados y mariscos como el jurel y perico, tubérculos y raíces). Mientras que Transportes y Comunicaciones cuenta con un 0,37% (automóvil, movilidad a centros de estudio). En tanto, Bienes y Servicios subieron 0,34% (cigarrillo), Cuidado y Conservación de la Salud (medicinas) y Muebles y Enseres con 0,16%, cada uno; y en menor medida Vestido y Calzado con 0,08 %.

Alza en sector educación

En el incremento de los precios de Enseñanza y Cultura incidió el inicio del año escolar por el alza en los precios de la pensión de enseñanza no estatal (5,4 %) debido a los mayores precios en educación inicial (5,4 %), secundaria (5,4 %) y primaria (5,3 %). Asimismo, subieron los precios de la pensión de enseñanza superior (4,2 %) en universidad particular (5,8 %) e instituto superior (0,7 %).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA