En el décimo mes del 2019, los grandes grupos de consumo de mayor variación, que incidieron enel resultado del mes fueron: Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad.
Los precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron en 0.11% en octubre de este año, informó el ente estadístico INEI.
El INEI señaló que la variación anualizada de los precios al consumidor del mes de octubre se mantiene dentro del rango meta situado entre el 1% y 3%. La variación anual (noviembre 2018 – octubre 2019), fue de 1.88%, con una tasa promedio mensual de 0.16%.
En el décimo mes del año, seis de ocho grandes grupos de consumo incidieron principalmente en el alza de los precios al consumidor. Dos registraron caídas.
Los sectores
El aumento se explica principalmente por el alza de precios observada en los grandes grupos de consumo: Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (1.04%) por el aumento en las tarifas de electricidad residencial y agua potable, Transportes y Comunicaciones (0.60%), debido al incremento de precios en los pasajes interprovinciales por el feriado largo, Cuidados y Conservación de la Salud (0.14%) por el alza observada en los servicios médicos.
Asimismo, otros Bienes y Servicios (0.11%) por los mayores precios de las giras turísticas, y en menor medida, subieron los precios de Servicios Culturales y de Enseñanza (0,06 %). Por el contrario, bajaron los precios de Alimentos y Bebidas (-0.23%) debido a los menores precios de los pescados y mariscos; Vestido y Calzado (-0.03%) y Muebles y Enseres (-0.03%).
De las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, en 23 subieron de precio, registrando las mayores alzas Abancay (0.52%) y Huaraz (0.42%); en tanto que, las ciudades que reportaron reducción de precios fueron Chimbote (-0.04%), Ica (-0.03%) e Iquitos (-0.03%).

El kilo del tomate italiano subió 14% en octubre pasado, según el ente estadístico, INEI.

El kilo de palta subió 11.9% en octubre pasado, según el ente estadístico, INEI.

El kilo de olluco subió 11.3% en octubre pasado, según el ente estadístico, INEI.

El kilo de maracuyá subió 7.8% en octubre pasado, según el ente estadístico, INEI.

El kilo de brócoli subió 6.5% en octubre pasado, según el ente estadístico, INEI.
Video recomendado
Comparte esta noticia