Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Inflación seguiría cayendo en julio, según el MEF

El titular del MEF, Alex Contreras, presentó un balance de la economía peruana.
El titular del MEF, Alex Contreras, presentó un balance de la economía peruana. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía señala que pese a la caída de la producción en los primeros meses, se proyecta una recuperación en el tercer y cuarto trimestre del año.

Este mes la inflación continuaría reduciéndose y alcanzaría la tasa más baja desde enero del 2022, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para el cierre de julio se proyecta que la inflación anual alcance el 5.9% debido a una ralentización de los precios de los alimentos y combustibles.

"La caída de la inflación que esperamos, a julio, se debe basicamente a que el precio de la energía y los alimentos esté cayendo y esperamos que la tendencia se pueda mantener", comentó el titular del MEF, Alex Contreras.

El ministro de Economía indicó que los commodities alimenticios, es decir, los precios internacionales de los insumos alimenticios, están reduciendose lo que va a ayudar a la reducción de la inflación.

Contreras señaló que, teniendo en cuenta esta caída en los niveles de inflación, se están evaluando nuevas acciones para mejorar las proyecciones económicas tras la caída de 0.49% en la producción entre enero y mayo.

"Esto (la menor inflación) nos da espacio para implementar nuevas medidas. En las siguientes semanas vamos a anunciar más medidas buscando garantizar esta recuperación en el tercer y cuarto trimestre", señaló. 

Economía se recuperará en los siguientes meses

Los últimos datos del INEI evidencian una caída de la producción de 1.4% en mayo, lo que significa que en los primeros cinco meses del año el pbi ha retrocedido en 0.49%.

"¿Qué ha pasado? el primer impacto que enfrentó la economía fue resultado de la conflictivad, eso generó en enero una caída del 1%, había una recuperación que luego se ha visto afectada por el fenómeno el niño", dijo Contreras.

El MEF señala que la última caída se explica por dos factores: el retroceso en la producción de la pesca, que ha afectado la manufactura primaria, y la reducción de la producción agropecuaria.

Pese a esto, el ministro aseguró que el “panorama hacia adelante es positivo” y se está apostando por una recuperación en el tercer y cuarto trimestre del año.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA