Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Informe: ejecución del presupuesto para enfrentar a El Niño no supera el 20 %, según reporte de la Contraloría

El gobierno destinó 4 116 millones de soles para enfrentar los embates climáticos de El Niño.
El gobierno destinó 4 116 millones de soles para enfrentar los embates climáticos de El Niño. | Fuente: Andina

Informe: ejecución del presupuesto para enfrentar a El Niño no supera el 20 %, según reporte de la Contraloría

Ante la alerta por el fenómeno El Niño, el gobierno destinó 4 116 millones de soles para enfrentar los embates climáticos. Sin embargo, la ejecución de este presupuesto solo llega al 19.2 % a octubre, reportó la Contraloría.

El lento avance preocupa, sobre todo porque no hay certeza de gastar completamente el dinero, ya que “solamente se ha comprometido la mitad de la plata; es decir, 52.9 %”, manifestó el contralor Nelson Shack.

Por cada S/ 10 destinados a enfrentar la emergencia por El Niño, 8 deben ser utilizados por el gobierno nacional. Pese a ser el más responsable del gasto, sus ministerios no reflejan gran compromiso.

Midagri desembolsó menos del 10 % de los recursos asignados

Un ejemplo es el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a pesar de haber recibido S/ 1 195 millones, el mayor de todo, solo desembolsó el 9.5 % del total. Esta cartera es una de las más importantes pues tiene la responsabilidad de garantizar la producción normal de alimentos.

El sector Vivienda Construcción y saneamiento también tiene una ejecución baja de 6.8 % de los 777 millones de soles entregados.

Según la especialista en gestión e inversión pública, Karla Gaviño, el gobierno debe mejorar su capacidad para comprometer recursos y firmar contratos. “Hay un tema de no tener claridad de cuáles son las principales acciones que la administración pública, a lo largo de los tres niveles de gobierno tiene que enfatizar”, recalcó.


¿Cómo avanzan las regiones para afrontar el fenómeno El Niño?

Aunque las regiones y municipios tampoco se quedan atrás en baja ejecución. Según la Contraloría, los gobiernos regionales recibieron un total de S/ 402 millones, de los cuales solo han gastado 9.8 %. En el caso de los gobiernos locales que recibieron S/ 343 millones, están al 38.8 % de avance.

“Lambayeque, Lima, Piura, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, tienen un marco presupuestal considerable y que dentro de ese esfuerzo las municipalidades han ejecutado un promedio del 39 %; sin embargo preocupa que por debajo del 10 % están Puno y siendo  Piura un departamento tan prioritario solamente ha ejecutado el 18 % de los recursos asignados”, recaldó por su parte la profesora investigadora de ESAN, Mary Mollo.

Hay 51 % de posibilidades de que el fenómeno El Niño sea moderado, si esto ocurre, los daños serían similares al del 2017, cuando fallecieron 114 personas y se registraron pérdidas económicas de 3 mil 900 millones de dólares.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA