Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Domingos de inmovilización: ¿Qué actividades estarán permitidas este fin de semana?

El incremento de casos de COVID-19 ha generado que el Gobierno retome las medidas de inmovilización los domingos.
El incremento de casos de COVID-19 ha generado que el Gobierno retome las medidas de inmovilización los domingos. | Fuente: Reuters

Solo las personas que trabajan en un grupo de actividades productivas permitidas podrán movilizarse los domingos que ahora serán de inmovilización social obligatoria, según decretó el Gobierno ante el aumento de casos de coronavirus. Conoce aquí cuales son.

El presidente Martín Vizcarra anunció, mediante conferencia de prensa, que se retomará la inmovilización social obligatoria de los domingos ante el incremento de casos de COVID-19 en el país.

Pese a las restricciones, un grupo de actividades podrán seguir funcionando, según se indica en el reciente Decreto Supremo N° 139-2020-PCM, ¿cuáles son?

La inmovilizacion obligatoria, que inicia a las 10:00 p.m. del sábado y termina a las 4:00 a.m. del lunes, se exceptúa para el personal de estas actividades:

- Servicios de abastecimiento de alimentos
- Salud, medicinas
- Servicios financieros
- Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery),
- Servicios de agua
- Saneamiento
- Energía eléctrica
- Gas, combustibles
- Telecomunicaciones y actividades conexas
- Limpieza y recojo de residuos sólidos
- Servicios funerarios
- Transporte de carga y mercancías
- Actividades relacionadas con la reanudación de actividades económicas
- Transporte de caudales, según indique el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Asimismo, también podrá transitar el personal de prensa siempre que porte su credencial periodística y su DNI.

En el caso de las personas que trabajen en estas actividades, pero sean parte del grupo de riesgo, se prioriza su prestación de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. En caso deseen voluntariamente acudir a trabajar deberan estar sujetos a las disposiciones emitidas por la Autoridad Sanitaria y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Otro grupo de personas que podrá transitar serán aquellas que requieran de atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud.

Cabe recordar que si incumple con estas medidas establecidas podría ser multados con entre S/ 86 y S/ 430, según el Reglamento del D. L. 1458

Si es un trabajador de una de las actividades permitidas entonces su empresa deberá darle una credencial que lo identifique y tiene que generar un pase laboral y/o vehicular en la página www.gob.pe/paselaboral

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA