Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Inversión privada ya no crecería 19.1%, sino 2.7% ante incertidumbre política

La economía podría rebotar solo 7.4% este año, según estima Macroconsult.
La economía podría rebotar solo 7.4% este año, según estima Macroconsult. | Fuente: Andina

Según proyecciones de Macroconsult, el ruido político generará una desaceleración en el crecimiento económico proyectado para este 2021.

La inversión privada crecería 19.1% este 2021 si la economía mantenía un comportamiento similar al primer semestre durante la segunda mitad del año, según proyecciones de Macroconsult. Sin embargo, estas estimaciones se están reevaluando.

Con un gobierno en el que Pedro Castillo aplique medidas moderadas se estimaba que la inversión privada crecería 7.1%. Pero, con un escenario más radical, sumado a la incertidumbre que genera, la inversión privada solo crecería hasta 2.7%.

Ante este escenario, que se se estaría dando tras la juramentación del Gabinete de ministros liderado por el premier Guido Bellido, el crecimiento económico retrocedería y ya no sería de 11% como se esperaba, sino de solo 7.4% para este 2021.

Para Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult, el mayor impacto se daría en el 2022, cuando el PBI se estanque o caiga.

El economista señala que aún es complicado proyectar cifras para el próximo año, pues se han abierto distintos escenarios, pero advierte que ya no se crecería un 4% como se proyectaba.

Pero, Cuba señala que la caída estaría amortiguada por el repunte de sectores que se vienen recuperando con el avance de la vacunación y por las buenas condiciones internacionales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA