Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

IPAE exige rectificación del Ejecutivo: el plan de cierre de minas "se va modificando según se encuentra mineral"

IPAE precisó que el anuncio del Gobierno para el plan de cierre de cuatro minas es
IPAE precisó que el anuncio del Gobierno para el plan de cierre de cuatro minas es "inconsistente" con lo expresado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Economía, Pedro Francke, en CADE Ejecutivos 2021 | Fuente: Luis Enrique Saldana

IPAE Asociación Empresarial exigió al Ejecutivo a rectificarse en lo anunciado del 'retiro y cierre inmediato de las cuatro unidades mineras' en Ayacucho. 

IPAE Asociación Empresarial afirmó que cerrar "unilateralmente" operaciones mineras, "sin observar el debido proceso", afecta severamente la inversión minera, la inversión en general y por tanto la generación de empleo. Esto en relación al plan de cierre de cuatro unidades mineras en las provincias ubicadas en la región Ayacucho.

A través de un comunicado, IPAE aseguró que este plan es una "violación al estado de derecho" y "un grave retroceso institucional" por lo que exigió una rectificación del Gobierno.

"Este anuncio atenta contra la seguridad jurídica, en la medida que el marco vigente contempla que las minas cuenten con un plan de cierre desde el inicio de la operación, el cual se va modificando según se encuentra mineral. Así, el anuncio de 'retiro y cierre inmediato de las cuatro unidades mineras' es arbitrario, y carece de sustento legal y técnico de las instancias públicas competentes. Esta actuación vulnera además el derecho al trabajo de 54 mil colaboradores de estas empresas", indicó.


Anuncio "inconsistente"

IPAE precisó que el anuncio del Gobierno es además "inconsistente" con lo expresado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Economía, Pedro Francke, en CADE Ejecutivos 2021, en el que aseguraban que los empresarios tenían todas las garantías para invertir en el país, al remarcar que en el Perú existe seguridad jurídica y reglas claras.

"Y también con lo manifestado por la propia Presidenta del Consejo de Ministros, quien resaltó la necesidad de abrir espacios de diálogo, sin descalificaciones ni antagonismos, entre sector público y sector privado", afirmó.

Asimismo, IPAE señaló que es fundamental "encontrar soluciones y consensos" con todos los actores a través del diálogo y sostuvo que la conducción del país no solo exige discurso sino coherencia en la actuación.

"Hacemos un llamado a la Presidenta del Consejo de Ministros a rectificarse y actuar en el marco de la ley", insistió la institución.

NUESTROS PODCAST


"Entrevistas ADN": El legislador de Alianza para el Progreso, Roberto Chiabra, aseguó que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sí está debilitada. Además, dijo que la premier reconoció cuando asumió el cargo que no propuso a los ministros de su gabinete.

Newsletter Las cosas como son

Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son, Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA