Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Johnson & Johnson deberá pagar US$ 2,100 millones por casos de cáncer relacionados a talco

El Tribunal Supremo de EE UU rechaza revisar el fallo que condenó a la multinacional con la indemnización multimillonaria a 22 mujeres
El Tribunal Supremo de EE UU rechaza revisar el fallo que condenó a la multinacional con la indemnización multimillonaria a 22 mujeres | Fuente: AFP

La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos puso fin a años de litigios en los que la empresa Johnson & Johnson fue acusada de fabricar talco con productos cancerígenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó la sanción de US$ 2,100 millones contra la empresa farmacéutica Johnson & Johnson tras determinar que sus polvos de talco fueron fabricados con productos cancerígenos.

Esta indemnización deberá ser entregada a más de 20 mujeres que indicaron tener cáncer de ovarios debido al uso del talco de la marca.

Pese a que la compañía negó las acusaciones e impuso un recurso, este fue desestimado poniendo fin a años de litigios con diferentes usuarios que acusaron a la empresa de vender talco que contenía amianto o asbesto.

Johnson & Johnson ya había sido condenada varias veces, una de ellas en 2018 por un jurado que los condenó a pagar US$ 4,700 millones a 22 demandantes por daños y perjuicios.

En junio de 2020 un tribunal de apelación de Misuri redujo la cantidad de la sanción al señalar que algunos demandantes no eran del Estado y no debían haber sido incluidos en el juicio. Anteriormente eran 2,100 los demandantes.

El tribunal determinó que el grupo empresarial había vendido el producto sabiendo que contenían amianto, lo que causó "gran angustia física, mental y emocional".

“Podrían haber protegido a los consumidores pasando del talco a un derivado del maíz, como los propios científicos de la compañía propusieron en 1973. Pero el talco era más barato y los directivos no quisieron sacrificar beneficios por un producto más seguro”, dijo Kenneth Starr, representante de las demandantes.

En su apelación, Johnson & Johnson había argumentado que la demanda colectiva, que incluía a demandantes de otros estados, violaba sus derechos y cuestionaba el importe punitivo de la indemnización.

Para la compañía, la decisión del Tribunal Supremo no tiene nada que ver con "la seguridad del producto", y criticó además que "deja en el aire importantes cuestiones legales que los tribunales estatales y federales seguirán enfrentando" sobre temas procesales y de competencias.

(Con información de AFP).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA