Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro de Comercio Exterior: "Este año se está superando los 37 millones de viajes en el Perú"

El año pasado se dieron 27 millones de viajes internos, ahora la cifra subió a los 37 millones
El año pasado se dieron 27 millones de viajes internos, ahora la cifra subió a los 37 millones | Fuente: Andina

Juan Carlos Mathews, titular del Mincetur, expresó que aún falta para volver a las cifras prepandemia, pero destacó el número de viajes turísticos que se han realizado en el país.

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, reconoció este miércoles que se ha dado una mejora con respecto al turismo interno en comparación al 2022, pero que aún falta más trabajo por llegar a las cifras pre pandemia de 2019. 

"Las campañas focalizadas en distintas regiones han dado frutos porque el año pasado se llegó a 27 millones de viajes en el caso del turismo interno, que se mide por número de viajes. Este año estamos superando los 37 millones. Nuevamente la comparación con el 2019 nos llevaría a pensar en esos 48 millones de ese momento. Es decir, claramente en un escenario donde la economía no va a crecer es uno de los sectores que está mostrando una resiliencia notable con una recuperación importante", sostuvo en el programa 'Economía Para Todos' de RPP.   

Juan Carlos Mathews destacó que el evento de la APEC, a realizarse en el 2024, incrementará el turismo de reuniones porque abarcará diversas actividades en todo el año. 

"El turismo de reuniones sin duda va a ser uno que va a comenzar a llamar más fuertemente la atención porque viene el foro APEC, que es un foro de una cobertura increíblemente potente y Perú por tercera vez será sede, recibimos a los presidentes de las naciones más poderosas y no está concentrado en una fecha específica. Obviamente lo central está hacia noviembre, pero hay actividades durante todo el año relacionadas con tema de mujer, inclusión, crecimiento económico, inversiones y turismo", expresó.

Caso Machu Picchu 

Por otro lado, Mathews consideró que se ha tomado una decisión acertada con la venta online para el ingreso a Machu Picchu, aseverando que fue producto de un diálogo entre el alcalde del distrito, además de las ministras de Cultura y Ambiente.  

"Se había puesto como fecha el día de hoy, pero ha habido una serie de inquietudes de los operadores y se están dando unos días, no te puedo decir cuántos van a ser, para que se pueda ya al 100% anunciarse este nuevo sistema. De hecho, eso va a ayudar primero a ordenar el flujo porque cualquier turista que viene de cualquier parte del mundo quiere tener la certeza que va a poder visitar Machu Picchu. Es como que te vayas a la India, desde que compras el pasaje tienes tu acceso para entrar al Taj Mahal. No creo que vayas a ver si consigues entrar o no. Eso es fundamental, ordena el tema y creo que Machu Picchu, Cuzco y el país se va a haber favorecido obviamente", indicó. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA