Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Julio Velarde asegura que Tía María tendrá un impacto en el PBI sobre todo a partir del 2025

Presidente del BCR consideró que la noticia podría fomentar otras inversiones mineras.
Presidente del BCR consideró que la noticia podría fomentar otras inversiones mineras. | Fuente: ANDINA

El presidente del BCR consideró que el reinicio de las actividades también fomentará la confianza en nuevos proyectos mineros.

El presidente del Banco Central de Reserva se pronunció sobre el reinicio de las actividades de Tía María en la región de Arequipa y consideró que tendrá un impacto en la economía peruana, sobre todo a partir del siguiente año.

La autoridad del máximo ente monetario refirió que la confirmación de las actividades, de parte de la empresa de capital mexicano Southern Perú, “es una buena noticia” y precisó que sentará un precedente de confianza para los demás inversionistas mineros.

“Creo que puede dar más confianza en nuevos proyectos mineros y parece que está vislumbrándose eso. Es una buena noticia, realmente cumplió con todos los permisos y parece que ya tiene la aceptación de la mayor parte de la comunidad y me parece buena noticia”, refirió.

¿Cuánto aportará al crecimiento económico del país?

Velarde aclaró que el proyecto, que iniciará fase de construcción, tendrá un impacto en nuestra economía en mayor medida el próximo año. “Algo aumenta la inversión, pero más va a aumentar el próximo año y el 2026", expresó.

Vale indicar que expertos en economía como el director de Phase Consultores, consideró que el proyecto en su fase de construcción contribuirá con el 0.2 % al PBI nacional y generará un retorno anual de 600 millones de dólares.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA