Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Velarde sugiere que afiliados a las AFP se jubilen después de los 65 años

Velarde cree difícil subir la tasa del aporte a las AFP.
Velarde cree difícil subir la tasa del aporte a las AFP. | Fuente: ANDINA

El titular del Banco Central indicó que deberían incentivar a los trabajadores para que "voluntariamente" opten por jubilarse después de la edad legal con el objetivo de recibir mayores pensiones a las actuales.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, propuso incentivar que los afiliados a las AFP se jubilen después de la edad legal, los 65 años, para así mejorar las pensiones que recibirán.

No le convence

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) ha planteado en un reciente informe, que para mejorar las pensiones que reciben los afiliados, éstos deben aportar al mismo tiempo a la ONP y a la AFP. El titular del BCR parece no estar convencido.

Es viable, pero no sé si es buena”, dijo el economista luego de su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Al ser consultado sobre otra sugerencia de la OCDE, de subir de manera gradual la tasa de aporte a las AFP pues la actual de 10% no permite brindar pensiones altas en la jubilación, Velarde indicó que se debe incentivar a los trabajadores para que laboren más años.

Si la gente vive 89 o 90 años, que la edad de jubilación sea a los 65 años es muy poco, pues se va a tener que pagar pensiones durante 25 años. La tasa de aporte necesitará elevarse, con lo cual parte de la solución sería trabajar más años", comentó.

Velarde añadió que los trabajadores están en capacidad para laborar más años y así tendrán una mejor pensión. Según la Asociación de AFP, la jubilación promedio es de un poco más de S/1,000 mensuales,

"Creo que la gente está en perfecta condiciones para hacerlo. Pero para evitar problemas es más fácil que sea voluntario”, aseveró el funcionario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA