Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Kurt Burneo: Si los eventos políticos se vuelven más severos, se afectarán las proyecciones económicas

El ministro Kurt Burneo se presentó en la CADE 2022.
El ministro Kurt Burneo se presentó en la CADE 2022.

El ministro de Economía, Kurt Burneo, también señaló que la demora del Congreso en la revisión de los proyectos del programa Impulsa Perú pone en riesgo reactivación económica.

La crisis política podría impedir que las proyecciones del plan de reactivación económica se cumplan, advirtió el ministro de Economía, Kurt Burneo.

"Si en caso en el país los eventos políticos se vuelven más severos, se va a afectar las proyecciones que hemos puesto para el plan de reactivación", dijo durante su presentación en la CADE 2022.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también señaló que la situación internacional también es un riesgo para el crecimiento del PBI peruano pues el 60% de este depende de factores externos.

Burneo sostuvo que actualmente la economía sigue creciendo, pero admitió que estamos pasando por una desaceleración.

"Lo que vemos es que la economía sigue creciendo. La preocupación viene por la velocidad del crecimiento que fefinitivamente hay una desaceleración de la economía", comentó.

Además, precisó que actualmente no hay espacio para poder crecer a tasas más altas del 3%.

El ministro recordó que con el objetivo de impulsar la economía, el MEF desarrolló el plan Impulso Perú, que incluye 36 medidas y 48 normas.

Sin embargo, el ministro advirtió que la efectividad de las medidas de reactivación planteadas podrían reducirse debido a la demora del Congreso en revisar estos proyectos de ley.

"Un elemento fundamental en política macroeconómica es que no hayan intermitencia en la aplicación de las medidas. Si se aplazan los tiempos porque aún no han sido aprobadas por el Congreso, su efectividad se reduce", señaló.

Agregó que debido al deterioro de la economía internacional y el rezago de la aprobación de las medidas, recientemente se anunciaron 10 nuevas iniciativas para impulsar la economía del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA