Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Reducción de área protegida en Nasca es una medida grave y envía un "mensaje de que no respetamos tratados internacionales"
EP 1840 • 11:14
Informes RPP
Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado
EP 1297 • 04:46
Reflexiones del evangelio
Jueves 5 de junio | (San Bonifacio) - "Padre, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas antes de la fundación del mundo"
EP 991 • 12:19

La producción nacional del Perú cayó 1.29 % en julio, pese a las previsiones del MEF

Economía volvió a caer en julio, pese a esperanzas del MEF.
Economía volvió a caer en julio, pese a esperanzas del MEF. | Fuente: Andina

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, esperaba una recuperación de la economía a partir del tercer trimestre, en julio volvió a caer 1.29 %, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con estos datos, la economía peruana en los primeros siete meses de este año cayó 0.58 %. En julio, la baja producción en seis sectores inclinó la balanza. 

Según el INEI, los sectores que más cayeron en julio fueron la pesca (-47.94 %), debido a la reducción considerable de extracción de anchoveta, al igual que una menor captura de especies para congelado y preparación de curado.

La misma tendencia tuvo el sector manufactura (-13.89 %), que continúa en rojo por sexto mes consecutivo, a causa de una caída en sus subsectores fabril primario y no primario.

En tanto, el sector financiero continúa sin recuperación desde septiembre del 2021. En julio cayó 9.6 %, por una baja colocación de créditos empresariales y de vivienda; aunque, los préstamos de consumo sí se elevaron.

La construcción también cayó 8.8 % por una contracción en el avance físico de obras y un menor consumo de cemento.

Otros sectores que cayeron en julio fueron las telecomunicaciones (-2.15 %) y el agropecuario (-0.69 %).

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA