Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

De peluche viral a ser el motor de la economía china: estas son las cifras detrás del millonario negocio de Labubu

Te contamos cómo se mueve la millonaria economía Labubu.
Te contamos cómo se mueve la millonaria economía Labubu. | Fuente: EFE

Este peluche mezcla de duende y monstruo se ha convertido en un negocio multimillonario gracias a las cajas sorpresa, las redes sociales y la nostalgia de los adultos.

El muñeco chino Labubu no solo es viral en redes sociales. También es protagonista de uno de los negocios más rentables del mercado del coleccionismo actual.

Nació en 2015 como parte de la serie ilustrada The Monsters, creada por el artista hongkonés Kasing Lung. Sin embargo, su despegue global llegó recién en 2024, cuando Lisa, cantante tailandesa de Blackpink, apareció con un llavero de Labubu en sus redes. Desde entonces, la locura fue total.

¿Registran Labubu ante Indecopi? Fueron presentadas ya más de 40 solicitudes

Según South China Morning Post, esa imagen detonó una fiebre de compras en Asia que pronto se extendió a celebridades como Rihanna, Dua Lipa y David Beckham, convirtiendo a Labubu en un nuevo símbolo pop.

De acuerdo a los resultados oficiales de Pop Mart, la empresa que comercializa estas figuras, en 2024 facturaron más de 13.040 millones de yuanes, equivalentes a 1.800 millones de dólares, con un crecimiento del +106.9 % frente al año anterior. Solo la serie The Monsters, donde aparece Labubu, generó 3.040 millones de yuanes ($ 419 millones), con un espectacular crecimiento de +726.6 %, según detalló la compañía en su informe anual.

La clave del éxito está en las famosas “blind boxes” o cajas sorpresa, donde el comprador no sabe qué personaje obtendrá hasta abrirla. Este modelo, similar a los juegos de azar, generó una cultura obsesiva de coleccionismo. De hecho, según Reuters, una versión secreta de Labubu puede llegar a venderse en el mercado secundario por hasta $ 7.000.

Te recomendamos

Labubu tamaño humano costó más de 150 mil dólares

Una venta récord llegó el pasado 10 de junio de 2025, cuando una figura de Labubu de "tamaño humano" (131 cm) se vendió por 1.08 millones de yuanes ($ 150.275) en una subasta en Pekín, según informó Xinhua News.

Este fenómeno forma parte de la llamada ‘economía kidult’, una tendencia en la que cada vez más adultos compran juguetes para coleccionar. En China, este mercado mueve millones, con fanáticos que ven en estos objetos una inversión rentable y una pieza de colección exclusiva.

Además, Labubu ha llegado a la Semana de la Moda de París y es protagonista de subastas, colaboraciones de edición limitada y videos virales. Solo en TikTok, Labubu supera los 1.4 millones de publicaciones, consolidando su éxito como ícono cultural y fenómeno de mercado.


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA