Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Las Bambas: Alcaldes de Cotabambas pedirán al Estado compensación de S/ 800 millones si no se solucionan bloqueos

Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en 401 días desde que inició operaciones en el año 2016.
Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en 401 días desde que inició operaciones en el año 2016. | Fuente: RPP Noticias

Las autoridades de Cotabambas indicaron que se les deberá otorgar un fondo de compensación social por lo que se esperaba recibir de canon y regalías mineras.

Los constantes bloqueos en las vías de acceso a la minera Las Bambas no solo afecta a la compañía, sino también a los municipios que reciben canon y regalías de esta actividad.

Mediante un oficio enviado al presidente Pedro Castillo, los alcaldes distritales y el alcalde de la provincia de Cotabambas señalaron que las manifestaciones “ponen en grave riesgo la asignación de regalías contractuales y el canon minero”.

Ante esto, los alcaldes de Cotabambas (Apurímac) indicaron al Gobierno que les pedirán un Fondo de Compensación Social de S/ 800 millones si no se llega a solucionar el bloqueo del corredor minero.

Este fondo está calculado acorde a lo que la región proyectaba percibir por concepto de regalías y canon, para cumplir con los proyectos de desarrollo programados para el ejercicio 2022.

Asimismo, plantean al Poder Ejecutivo que se habilite una ruta alterna para el traslado del concentrado de cobre y la provisión de insumos a la operación minera y la región.

“No es posible que algunas comunidades pequeñas de otra región (Cusco) afecten la economía de todo un país y de toda una región (Apurímac). Se deben tomar acciones de excepcionalidad con carácter de urgencia”, agregaron.

Cabe mencionar que Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en unos 400 días desde que inició operaciones en el año 2016, con lo cual se estima que las pérdidas ascienden a US$ 9.5 millones por cada día de paralización.

Alcaldes de Cotabambas pedirán S/ 800 millones al Gobierno si no solucionan bloqueos.

Alcaldes de Cotabambas pedirán S/ 800 millones al Gobierno si no solucionan bloqueos.Fuente: Provincia de Cotabambas

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA