Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Las Bambas: Comunidad cambió de decisión y anuncia que sí participará en reunión organizada por la PCM

Imágenes del bloqueo en el sector Cruz Pampa, distrito de Capacmarca, provincia de Chumbivilcas.
Imágenes del bloqueo en el sector Cruz Pampa, distrito de Capacmarca, provincia de Chumbivilcas. | Fuente: RPP

Ayer el asesor legal de las comunidades campesinas de Chumbivilcas, Víctor Villa, descartó la reunión con Las Bambas debido a que no fue coordinada con antelación.

La comunidad de Chumbivilcas confirmó su participación en la reunión programada con la minera Las Bambas hoy, 21 de diciembre, un cambio de decisión frente a lo que se anunció anteriormente.

Ayer el asesor legal de la comunidad, Víctor Villa, señaló que no aceptarían la reunión debido a que no fue coordinada con antelación y no hubo tiempo para convocar a los dirigentes que viven en zonas alejadas.

El representante de los residentes de Chumbivilcas también consideró que la reunión solo debía efectuarse entre las comunidades y el Estado, sin la intervención de la empresa minera MMG Las Bambas.

Sin embargo, esta mañana Villa anunció que la comunidad sí participará en la reunión para llegar a un acuerdo al bloqueo del corredor minero.

“En aras de que no sigan satanizando a las comunidades como intransigentes se ha decidido ir a la reunión”, dijo Víctor Villa.

Cabe recordar que el corredor minero en conflicto ha estado bloqueado más de 400 días desde que Las Bambas comenzó a operar en 2016, razón por la cual, la empresa decidió paralizar totalmente sus operaciones.

Ante esta situación, la compañía señala que se estaría afectando a 8 mil trabajadores y 75 mil familias en Apurímac, y el país dejaría de percibir S/ 5.2 millones al día.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA