Los demandantes notificaron a las empresas para que cesen sus actividades en 30 días, sin embargo, ninguna de las aerolíneas respondió
Las aerolíneas Latam y American Airlines fueron demandadas por mantener operaciones en el Aeropuerto Internacional José Martí en Cuba. Los abogados demandantes, en representación del hijo del ex propietario del aeropuerto, se acogen a la Ley Helms-Burton.
La ley señala que los estadounidenses, cuyos bienes hayan sido confiscados en Cuba por la revolución, podrán demandar a las compañías que se beneficien de sus propiedades. La Ley Helms-Burton, creada en 1996, recién fue establecida en mayo de este año por el gobierno de Donald Trump.
Más de 40 empresas del sector operan actualmente en el terminal aéreo y también podrían ser demandadas bajo la misma modalidad. De acuerdo con el documento presentado en la demanda 'un gran número creciente de aerolíneas cubanas, estadounidenses e internacionales han utilizado y se han beneficiado del aeropuerto durante años, y continúan haciéndolo'.
Los abogados señalan que se notificó a las empresas para que cesen sus actividades en 30 días. Sin embargo, ni Latam, ni American Airlines respondieron. Esto significa que tendrán que brindar una compensación triple al demandante.