Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AGAP espera que Ley Agraria no genere obligación en negociaciones colectivas de trabajadores

AGAP señala que negociación colectiva debe ser libre entre las partes y en línea con los principios establecidos por la normativa internacional como los convenios OIT.
AGAP señala que negociación colectiva debe ser libre entre las partes y en línea con los principios establecidos por la normativa internacional como los convenios OIT. | Fuente: Andina

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) señala que no estarían tomando en cuenta las propuestas de las empresas.

En los próximos días el Poder Ejecutivo deberá publicar el reglamento para negociaciones colectivas de la nueva Ley de Promoción Agraria.

Sin embargo, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) señala que no estarían tomando en cuenta las propuestas de las empresas.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se nos comunicó que seríamos convocados para la elaboración de este reglamento, pero esto no ha sucedido hasta ahora. Es importante que el reglamento se elabore de manera técnica y sin generar más sobrecostos”, indicó Gabriel Amaro, director ejecutivo de la AGAP a El Comercio.

La AGAP manifestó su preocupación por la necesidad de realizar reglas para la negociación colectiva en el sector agro, teniendo ya una ley con parámetros generales.

"Lo que no queremos es que se genere una obligación. No de la negociación colectiva con aquellas empresas que tienen sindicatos; sino que obliguen a negociar en niveles superiores o en empresas donde no hay sindicatos", sostuvo el representante del gremio.

Según Amaro, la negociación colectiva debe ser libre entre las partes para no "complicar más las relaciones en el entorno agrícola".

¿Cuándo se presentará el reglamento?

En el marco de la nueva Ley Agraria se están realizando los reglamentos de negociación colectiva y condiciones mínimas prevista en la ley y el reglamento para la ley agraria.

La recepción de aportes para negociaciones colectivas se está realizando hasta hoy 11 de enero y el proyecto final se está realizando este viernes 15 de enero.

El reglamento final para la Ley N° 3110 se presentará el 30 de enero.

Cronograma para el reglamento de la nueva Ley Agraria

Cronograma para el reglamento de la nueva Ley Agraria Fuente: www.gob.pe

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA