Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley Agraria: Uno de cada tres trabajadores agrarios quedarían sin empleo si se aprueba norma, según AGAP

El proyecto que se debatirá mañana propone un sueldo diario de S/ 58.77 para trabajadores agrarios.
El proyecto que se debatirá mañana propone un sueldo diario de S/ 58.77 para trabajadores agrarios. | Fuente: Andina

Este sábado 19 de diciembre será debatido en el Pleno del Congreso el proyecto de ley que establece una nueva ley agraria.

Uno de cada tres trabajadores agrarios quedarían sin empleo si se aprueba la ley agraria planteada por el Congreso, según indica la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) a través de un comunicado.

El gremio señala que las empresas del sector están conversando con sus trabajadores y sindicatos, y según aseguran, ellos tampoco estarían de acuerdo con la iniciativa legislativa.

"El temor no solo es de los empresarios, es también de los trabajadores. Ellos saben que es viable y que no", dijo Alejandro Fuentes, presidente de AGAP, en conferencia.

Fuentes insistió en que el proyecto generaría sobrecostos que complicarían la situación del sector agrario.

"Desgraciadamente la propuesta que viene de la Comisión Multipartidaria tiene sobrecostos que van más allá de la remuneración. Esos sobre costos hacen que muchas empresas lleven a abandonar sus campos o a tener que cerrar sus operaciones", agrega.

Según indica, ellos presentaron una serie de propuestas al Poder Legislativo que incluían un bono por alimentación y movilidad del 15% y un incremento en la remuneración mínima vital.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA