Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lima concentra el 60% de la oferta de cines en Perú

Existe una sala de cine por cada 390 mil habitantes a nivel nacional. Los departamentos con mayor demanda insatisfecha son Junín, Cuzco y Lambayeque.

Lima concentra el 60 por ciento de la oferta de cines en el país, reveló un reciente estudio de Mapcity.

El sondeo señala que de las 8 grandes cadenas de cines con los que cuenta el país, tales como Cineplanet, Cinermark, Multicines UVK, Cinepolis, Cinerama, Multicines Cine Star, Multicines Movie Time y Multicines Plaza; logran un total de 77 salas cines a nivel nacional.

La Costa tiene 22 veces más salas de cine que la Selva y 7 veces más que la Sierra.

“Existe una sala de cine por cada 390 mil habitantes a nivel nacional. Los departamentos con mayor demanda insatisfecha son Junín, Cuzco y Lambayeque, que superan el millón de habitantes y solo cuentan con una sala de cine; le siguen Cajamarca, La Libertad y Arequipa”, indicó Fernando Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity.

Agregó que en los ocho departamentos donde no existe una cadena de cines, se estima que hay más de dos millones de personas con una edad entre los 5 y 65 años como potenciales clientes.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA